viernes, 22 de febrero de 2013

PROGRAMA DE CONCIERTO 24-02-2013


CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE RUTE
P R O G R A MA
HOSANNA IN EXCELSIS
Oscar Navarro
POBRE CARMEN
Eduardo López Juarranz
(*) MARGOT
Joaquín Turina
(*) VALLE DE SEVILLA
José de la Vega
PALIO BLANCO
Miguel Sánchez Ruzafa
(*)VIRGEN SANTA DE LA AURORA
Alfonso Bañón
(**)DOLORES
Juan José Caballero Ginés
(*)CONCHA
Víctor M. Ferrer
(**) estreno (*) primera vez

NOTAS AL PROGRAMA
      A partir de mediados de los años setenta, se produce en Sevilla un fenómeno que revolucionaría el mundo de la marcha procesional. La aparición de cuadrillas de hermanos costaleros traería consigo un cambio nunca antes visto. Este colectivo comienza a adquirir una gran importancia a la hora de elaborar los repertorios de marchas que habrían de ser interpretados por las diferentes bandas de música en sus procesiones, tendiéndose a seleccionar aquellas marchas que, según su opinión, favorecían el ritmo y el paso del costalero, rompiéndose con el hábito que suponía que el costalero, únicamente, era el encargado de llevar el paso. 

     Ahora, la música queda supeditada al paso, llegándose al punto de que los compositores se ven obligados a componer para el costalero, quedando en segundo plano criterios estrictamente musicales.
Con el paso del tiempo y al día de hoy los compositores se encuentran en una complicada situación. De un lado, aquellos que quieren componer están avocados a innovar, encontrándose, no pocas veces, con la oposición de los intereses y la moda añadiendo nuevos horizontes y lenguajes, aunque no son pocas las veces que sus partituras chocan frontalmente con los intereses imperantes o la moda. Del otro lado están aquellos que fabrican música siguiendo los cánones preestablecidos, adaptándose a los moldes que marcan las modas, dando demasiada importancia a solos de determinados instrumentos o insertando melodías que nada tienen que ver con la música procesional.

     Últimamente ha surgido una especie movimiento historicista que pretende dignificar la esencia de López Farfán, Gámez Laserna, Álvarez Beigbeder, Braña, etc. Es por ello, que el concierto de hoy nos muestra una selección de marchas muy diferente a lo que por norma nuestros oídos suelen estar acostumbrados. Un repaso por la historia del género procesional donde podremos disfrutar de ritmos, armonías y melodías con
los que la paleta pictórico-tímbrica de la Banda Municipal de Rute vestirá de color sonoro nuestra Semana Santa.
Miguel Herrero

Parroquia de Santa Catalina Mártir
Domingo 24 de febrero de 2013
13:00 h.


No hay comentarios:

Publicar un comentario